Este lunes, el prestigioso sitio Cubadebate publicó un artículo referenciando los servicios y productos que ofrece nuestro sitio web. Como bien señala, si escribimos en Google términos como “vinos cubanos” o “tienda de joyas Cuba”, inmediatamente saldrá Cubamodela entre los primeros resultados.
El trabajo explica que aunque nacimos en 2015 para propiciar el intercambio de intereses en torno al modelaje y socializar propuestas de trabajo entre modelos, fotógrafos y otras personas relacionadas con ese ámbito, con los años, la plataforma fue evolucionando a otro tipo de negocio.
“El trabajo constante de un equipo experto en el área del marketing digital hizo que poco a poco ganáramos visibilidad en internet”, comenta su director general, Alejandro Peñalver, graduado de Economía en 2015.
Luego detalla cómo nos convertimos en una tienda online.
“Ese posicionamiento –que ha hecho de Cubamodela un sitio relevante en casi todas las áreas que promociona– y la idea de su director de convertir el negocio, más que en un estudio fotográfico con presencia digital, en una suerte de “Amazon cubano.
Ahora, la mipyme está vinculada a unos 18 emprendimientos locales, desde talabartería, joyas, juguetes, muebles y vinos artesanales hasta servicios de fotografía y renta de vestuario para bodas.
En otro apartado del trabajo, el sitio Cubadebate reseña cómo ha sido el trabajo SEO que ha permitido
“El trabajo con las herramientas SEO (encargadas de la visibilidad en buscadores y orientadas al marketing digital) es uno de los pilares claves de nuestro negocio”, señala David Pérez, director de Información y Tecnología de la empresa.
Según David Pérez, entre las acciones que desarrolla la empresa para mejorar su posicionamiento se destacan la optimización de velocidad de carga del sitio, el estudio de las palabras claves, la corrección de problemas técnicos, la generación de contenido fresco, original y de calidad y el trabajo con influencers que promocionan la marca.
En cuento a los planes futuros nuestro CEO opina que la economía cubana necesita establecerlo de forma plena y que para ello cuenta con pasarelas impulsadas por el Estado (como Transfermóvil o EnZona) que se han perfeccionado y son de fácil empleo.
Para ir construyendo esa realidad desde el presente, la mipyme pretende aportar desde su espacio al desarrollo nacional. El equipo de Cubamodela se propone establecer relaciones contractuales con emprendimientos privados y, sobre todo, con empresas estatales que puedan hallar en la plataforma un nicho para agilizar sus ventas.
Peñalver informa que han dado los primeros pasos para ofrecer asesoría en temas como posicionamiento web y diseño en línea a algunas empresas estatales.